martes, 9 de noviembre de 2010

CUIDADOS Y ENFERMEDADES

CUIDADOS Y ENFERMEDADES

Lo primero será llevar a regla el plan de vacunación de cualquier perro. Y llevarlo al menos una vez al año al veterinario, para un chequeo completo, con esto, higiene, buena alimentación  y ejercicio, nuestro Dogo Alemán vivirá sano y feliz. 
Recordemos que la edad media de vida es 10 años, y con buena salud, podremos alargar la vida de nuestro compañero unos años más.
Si lo vamos a tener en el exterior, es aconsejable que tenga una caseta bien aislada del frío, pues son frioleros, si pueden se pondrán junto al radiador.
No requiere corte de pelo. Bastará con pasarle un cepillo o frotarle con una gamuza o guante de goma para quitar los pelos muertos. Si vamos a acudir a alguna exposición le podemos aplicar algún producto para dar brillo al manto. Bañarlo cada 2 o 3 meses, no precisa baños muy frecuentes.
Para prevenir callosidades en los codos, basta con hacer dormir con al perro en una colchoneta, para que no se haga esas marcas o señales que pueden afectar al ejemplar si descansa en una superficie dura, desde una pequeña afección a una ulceración. 
Las principales enfermedades que le afectan son debidas a su tamaño, rápido crecimiento (por lo tanto rápido envejecimiento) son las enfermedades del desarrollo, como displasia de cadera, osteocondritis, panosteitis, valgus o desviaciones de las patas. Los factores son genéticos, el responsable será el criador, o nutricionales, es muy importante que la dieta sea equilibrada: ni muy altas en energía, ni con excesivos minerales o vitaminas. La displasia de cadera la controlaremos mediante una radiografía de la cadera a partir del año de edad. 
Por su gran profundidad y anchura de pecho, es propenso a la torsión de estomago. Para evitarlo, no haremos correr al animal antes ni después de comer, y colocaremos los recipientes de agua y comida a la altura del pecho.
También son frecuentes afecciones cardíacas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario