EL DOGO ALEMÁN EN ESPAÑA
El primer ejemplar de Dogo de Ulm (Antiguo nombre del Dogo Alemán) inscrito en el LOE fue Bella von Ergersheim, propiedad de D.Arnulf von Welzien, criado por Sturm Egesheim. Este ejemplar obtuvo notables resultados en exposiciones alemanas.
Los primeros campeones de España:
Los primeros campeones de España:
En 1955, Alce de Villahermosa, es el primer Campeón de España. Se trata de un macho atigrado de origen italiano.
En 1962 Jris v. Haus Boggering, una hembra azul.
En 1970, Blaaholms Ivan, macho atigrado portugués.
En 1973, Bok, macho dorado, y Brenda, hembra dorada, ambos criados por Buenventura González, propiedad de Ángel Iglesias y Andrés del Río. Más tarde montarían su propio criadero, Los Madroñales, consiguiendo los primeros campeones de afijo español. Cabe nombrar a Cid Campeador de los Madroñales.
Según crecían los campeones, crecían los criadores especialistas de Dogo Alemán, de los cuales hay que nombrar a: José Julio Feo, Ignacio Rubio Martín, Teresa García Moreno y Federico del Valle, Joan Cortés Sal, José García Abad, , José Antonio Imbernon, María del Carmen Conejo Viar, San Jorge Almudevar Vicente, José María Martínez, Vicente Ramírez, María del Carmen González, Francisco Javier García Pérez, Ángel Lizarralde, Francisco Vázquez López.
También a los afijos, que han sido importantes en el desarrollo de la raza en nuestro país: Garaba, De la Mata, Pako´s, Pandakan, De las Cumbres, Obiscos...
Anualmente se celebra la Exposición Nacional Monográfica del club Español del Dogo Alemán, una buena cita para los amantes de la raza.
En 1962 Jris v. Haus Boggering, una hembra azul.
En 1970, Blaaholms Ivan, macho atigrado portugués.
En 1973, Bok, macho dorado, y Brenda, hembra dorada, ambos criados por Buenventura González, propiedad de Ángel Iglesias y Andrés del Río. Más tarde montarían su propio criadero, Los Madroñales, consiguiendo los primeros campeones de afijo español. Cabe nombrar a Cid Campeador de los Madroñales.
Según crecían los campeones, crecían los criadores especialistas de Dogo Alemán, de los cuales hay que nombrar a: José Julio Feo, Ignacio Rubio Martín, Teresa García Moreno y Federico del Valle, Joan Cortés Sal, José García Abad, , José Antonio Imbernon, María del Carmen Conejo Viar, San Jorge Almudevar Vicente, José María Martínez, Vicente Ramírez, María del Carmen González, Francisco Javier García Pérez, Ángel Lizarralde, Francisco Vázquez López.
También a los afijos, que han sido importantes en el desarrollo de la raza en nuestro país: Garaba, De la Mata, Pako´s, Pandakan, De las Cumbres, Obiscos...
Anualmente se celebra la Exposición Nacional Monográfica del club Español del Dogo Alemán, una buena cita para los amantes de la raza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario