martes, 9 de noviembre de 2010

NOMENGLATURA

NOMENGLATURA
Los nombres más comunes son Dogo Alemán, Gran Danés y Alano Alemán.  Otros nombres conocidos fueron: Dogo de Ulm, Danischer Hound, Mastino di Hatzrüden, Tiger doggen, Tigre Dog, Metzgerhund doggen, Widboard hund y Dogge del Wüttermberg

Alano o alano tedesco, o alano alemán  es la forma con la que se le conoce en Italia.  Esto se puede deber en caso de que los orígenes del Dogo Alemán se encontrasen en Albania, antes llamada Alania, en donde se conocían en la antigüedad mastines de gran tamaño. En italiano, alano significa perro de pelo corto, hocico grueso, orejas cortas y erguidas, de estatura imponente, idóneo para la guarda y caza. Todo correcto menos que es apto para la caza, pues la FCI no lo reconoce para tal actividad; las orejas son caídas y de tamaño mediano.
 
En 1937 el Danks Kennel Club de Copenhague, presento un informe a la FCI, en el aprobaba, que la raza Dogo Alemán era de origen danés. Este informe se basaba en testimonios de que el nombre Gran Danés fijado por el uso, incluso de cinólogos alemanes, franceses y británicos que citaban esta raza.

Esto era debido a que cinólogos objetaban sobre su origen en el Dogo de Ulmer y otros en el Dogo Danés.

El primero en nombrarlo Gran Danés fue el naturalista Bufón, en su obra Historia natural, publicada en 1798 en la que describía la raza y sus medidas.

En 1822, el English Kennel Club lo reconoce como Great Dane( Gran Danés, Grand Danois, Danische Dogge, Grande danese).

Los ingleses en otras ocasiones, como en el Pastor Alemán, llamado por ellos, Pastor Alsaciano, han tratado de apoderarse de la paternidad de perros de origen alemán.
 
A partir de 1870 se empieza a generalizar en Alemania con el nombre de Dogo Alemán , y es en 1888, cuando se creó el Deutsh Doggen Club, se le llama oficialmente Dogo Alemán.

No hay comentarios:

Publicar un comentario